Trayectoria
En el 2005 se abren las puertas de Patatín Patatero Preescolar, proyecto que dio vida a nuevos espacios educativos inspirados en nuestra propuesta.
Años después este proyecto es entregado a Papyro SAS quienes hoy lo representan y están a cargo de su operación.
Traemos por primera vez a Colombia Teatro para Bebés. Seleccionando y coordinando la visita a nuestro país de compañías de teatro de Latinoamérica y Europa.
Hemos creado, dirigido y asesorado proyectos pedagógicos con más de 500 niños indígenas de la Guajira y el Chocó Colombiano, 300 niños en condición de desplazamiento forzado en Bucaramanga y Bogotá.
Comenzamos nuestro proceso de investigación para implementar en nuestro país el servicio de pedagogía domiciliaria, el cual comienza a operar de manera exitosa en junio del 2012
Creamos AZULADO TEATRO PARA BEBÉS, una compañía de teatro para los más pequeños y la familia. Conformada por profesionales en arte, pedagogía y producción de espectáculos, quienes cuentan con años de experiencia e investigación.
En el 2015 realizamos nuestro Festival Internacional de Teatro para Bebés en Colombia, FESTIBAZUL, con éxito rotundo en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín, al cual invitamos compañías de Teatro Uruguayas, Argentinas y Chilenas.
Nace BEKINDER aprendizaje creativo como modelo pedagógico con base en la experiencia aplicada de los últimos años y con él el programa de formación a formadores de primera infancia.
BEKINDER desarrolla un currículo para Preescolar, que busca el desarrollo del aprendizaje a través de la creatividad. Este currículo cuenta con material de apoyo para niños, padres y docentes y está disponible al público.
Nace Colegio Alborada, como propuesta microschool de educación formal, alternativa, de aprendizaje desde preescolar hasta bachillerato , la cual busca ser una comunidad referente en aprendizaje experiencial, donde el desarrollo intelectual, las habilidades para la vida y el bienestar generen un impacto real en la sociedad.
Se crea Cumbredcol, Cumbre Internacional de Educación Alternativa en Colombia: un espacio formativo y de diálogo académico que reúne estudiantes, educadores, familias y expertos para explorar metodologías innovadoras, pedagogías relacionales y enfoques transformadores del aprendizaje.
